m
“magnetismo. (Del lat. magnes, -ētis, imán). m. Poder de atracción de la piedra imán sobre el hierro. // 2. m. Propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corrientes eléctricas inducidas. // 3. m. Fís. Estudio de estas propiedades. // 4. m. Atractivo que alguien o algo ejerce sobre otra u otras personas o cosas. // Magnetismo terrestre. // 1. m. Fís. Acción que ejerce la Tierra sobre algunos fenómenos naturales, como la dirección de las agujas imantadas, o la migración de algunas especies animales”.
Hay palabras imantadas. Poseen cierto tipo de magnetismo que, irremediablemente, al leerlas me atraen. “Oferta” es una de ellas. Es verla impresa en carteles de tiendas y necesitar acercarme a ojear lo que me ofrecen, me interese o no. También pertenecen a este género “Ocasión”, “Chollo”, “Rebajas”, “Descuento” y las de uso poco frecuente pero no por ello menos fascinantes, “Bicoca” y “Ganga”. En cambio, otras parecen tener la cualidad de repeler. Al oírlas me entra sarpullido. Por ejemplo, “Cena de chicas”. ¡Brrrrr! Casi siempre sinónimo de “Demonizar” a los tíos, posicionándose en un supuesto nivel superior que llega al infinito si las reunidas son madres. ¡Que aburrimiento!
“magnetismo. (Del lat. magnes, -ētis, imán). m. Poder de atracción de la piedra imán sobre el hierro. // 2. m. Propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corrientes eléctricas inducidas. // 3. m. Fís. Estudio de estas propiedades. // 4. m. Atractivo que alguien o algo ejerce sobre otra u otras personas o cosas. // Magnetismo terrestre. // 1. m. Fís. Acción que ejerce la Tierra sobre algunos fenómenos naturales, como la dirección de las agujas imantadas, o la migración de algunas especies animales”.
Hay palabras imantadas. Poseen cierto tipo de magnetismo que, irremediablemente, al leerlas me atraen. “Oferta” es una de ellas. Es verla impresa en carteles de tiendas y necesitar acercarme a ojear lo que me ofrecen, me interese o no. También pertenecen a este género “Ocasión”, “Chollo”, “Rebajas”, “Descuento” y las de uso poco frecuente pero no por ello menos fascinantes, “Bicoca” y “Ganga”. En cambio, otras parecen tener la cualidad de repeler. Al oírlas me entra sarpullido. Por ejemplo, “Cena de chicas”. ¡Brrrrr! Casi siempre sinónimo de “Demonizar” a los tíos, posicionándose en un supuesto nivel superior que llega al infinito si las reunidas son madres. ¡Que aburrimiento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario